Autor: sole

  • Diabetes: hábitos, nutrición y prevención (I)

    La diabetes es una enfermedad que produce daños severos en el organismo mucho antes de producir síntomas que permitan identificarla. Es posible prevenir 7 de cada 10 casos de diabetes modificando nuestros hábitos de vida.

  • Sobre el tabaco y los implantes dentales

    El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo a la hora de colocar implantes. Un paciente fumador tiene tres veces más probabilidades de perder un implante tempranamente o una vez colocada la prótesis que un paciente no fumador. Es necesario dejar este hábito al menos una semana antes de someterse a este tipo…

  • Cáncer oral: más vale prevenir

    Cáncer oral: más vale prevenir

    Segunda entrega de una serie de artículos sobre el cáncer de boca con los que pretendo informar y concienciar sobre los factores de riesgo. Noviembre es el mes de acción contra el cáncer de boca y creo que la acción más efectiva es contribuir, en la medida que es posible a la prevención de esta…

  • Implantes de zirconio vs implantes de titanio

    El material más ampliamente utilizado para fabricar implantes oseointegrados es el titanio grado IV. A lo largo de cuatro décadas y millones de pacientes tratados con este tipo de implantes, se han ido perfeccionando los diseños, las superficies y los protocolos hasta lograr unos índices de integración próximos al 100%. Recientemente han comenzado a comercializarse…

  • Con moderación o sin ella beber aumenta el riesgo de cáncer de boca

    Con moderación o sin ella beber aumenta el riesgo de cáncer de boca

    El cáncer de boca es el sexto en incidencia en nuestro país. Anualmente se diagnostican en España unos 7000 casos, de los cuales 1700 suponen la muerte para el paciente, con una edad media de los fallecidos de 67 años. Incluso en los casos que se tratan con éxito, es una enfermedad muy mutilante. Noviembre…

  • Algunas reflexiones sobre el turismo sanitario

    El término “Turismo sanitario” hace referencia a la oferta de tratamientos médicos a bajo coste en países distintos del de residencia del paciente. En España comienza a extenderse la posibilidad de viajar a países como Rumanía, Moldavia o Polonia para realizar tratamientos implantológicos. Esta práctica tiene bastantes riesgos y posiblemente muchos menos beneficios de los…

  • Imagina que tienes depresión

    Imagina que tienes depresión

    Tener depresión no es lo mismo que estar “depre”. Todos tenemos variaciones en el estado de ánimo, y muchas veces algún acontecimiento especialmente duro puede marcar un periodo más largo de tristeza: la pérdida de un ser querido, la pérdida de un empleo, un diagnóstico particularmente grave… Pero eso no se parece a lo que…

  • ¿Conoces a alguien con secuelas de polio? Yo sí.

    La vacunación es un acto de responsabilidad individual con un enorme impacto en la salud colectiva. Hace unos meses conocimos el caso de un niño de 6 años enfermo de leucemia (con afectación de su inmunidad) que falleció contagiado de sarampión por su hermano no vacunado. La no vacunación del hermano fué decisión de sus…

  • Sufrimiento evitable

    Tratar la enfermedad de un paciente es un objetivo de la medicina, pero no puede ser el único. Atender de forma personalizada, adecuando nuestras respuestas a las circunstancias de cada persona, procurando hacerle la vida lo más fácil que sea posible dentro del marco de una enfermedad es también nuestro deber.

  • Protección bucal en el deporte

    Protección bucal en el deporte

    Cada año se pierden en el mundo 5 millones de dientes a consecuencia de lesiones deportivas. El traumatismo sobre la cara y la boca es uno de los más frecuentes en deportes de contacto o aquellos en los que se utilizan elementos externos (raquetas, pelotas, palos). El uso de un protector bucal evita la pérdida…

  • Frenillo lingual y lactancia materna

    La lactancia materna es sin lugar a dudas el mejor método de alimentar a un bebé. No obstante en ocasiones surgen dificultades que pueden hacer peligrar una lactancia exitosa. Una de estas dificultades que pueden darse es la presencia de un frenillo lingual anómalo que limita la movilidad de la lengua del bebé. Esto puede…

  • Nutrición: por qué resulta tan difícil saber qué es bueno y cómo acertar.

    En ocasiones sucede que algo que en cuestiones de alimentación se creía un hecho indiscutible, se ve rebasado por la aparición de evidencias en contra. Así no hay modo de saber qué tiene que comer uno para hacerlo bien. ¿O si?

  • En medicina más no significa mejor

    Los médicos y personal sanitario en general debemos evaluar cuidadosamente tanto el riesgo-beneficio de los tratamientos y pruebas que proponemos como la posibilidad de optar por alternativas menos agresivas o incluso la conveniencia de abstenerse de hacer nada. Por su parte, los pacientes deben demandar del personal sanitario la información precisa para conocer la conveniencia…

  • ¿Arreglo el diente o me pongo un implante?

    Cuando el paciente tiene un diente natural deteriorado, extraerlo y sustituirlo por un implante no siempre es la mejor opción. Es aconsejable estudiar el caso cuidadosamente y evaluar entre todos los profesionales implicados las posibilidades de obtener el mejor resultado posible con cada una de las opciones disponibles. El paciente debe ser informado con honestidad…

  • Etiquetas que no significan «sano»

    Los esfuerzos regulatorios de los organismos oficiales quedan burlados sistemáticamente por el uso indiscriminado de técnicas de venta cuya ética es más que cuestionable. En muchas ocasiones se apoyan en mecanismos psicológicos que explotan nuestro afán de búsqueda de un alimento más saludable o nutrientes que sabemos o creemos beneficiosos para nuestra salud. En otras…

  • Problemas de la articulación mandibular

    Los problemas en la articulación de la mandíbula son muy frecuentes. En ocasiones producen sintomatología que el paciente no sabe a qué atribuir y ello retrasa el diagnóstico y tratamiento de los mismos. En muchos casos se pueden mejorar con sencillos cambios de hábitos y en otros requieren tratamientos más complejos, pero en cualquier caso…

  • Extracción preventiva de terceros molares

    Los terceros molares, también llamados “muelas del juicio” o cordales, que no erupcionan o causan problemas son uno de los motivos de consulta más frecuentes para un cirujano maxilofacial. Algunas veces la consulta está motivada porque el paciente sufre molestias relacionadas con estas piezas y en otras ocasiones el paciente acude a mi consulta porque…

  • Jornada Mundial contra el cáncer

    Hoy es el día internacional de la lucha contra el cáncer. Todos podemos y debemos tomar medidas para reducir su incidencia y su mortalidad. El estilo de vida que elegimos, y de forma muy relevante el modo en que nos alimentamos, decide en buena medida nuestras probabilidades de padecerla.

  • Diabetes: hábitos, nutrición y prevención (II) – La importancia del ejercicio fisico

    Mantenerse físicamente activo es imprescindible para reducir el riesgo personal de padecer diabetes tipo 2 y otras enfermedades como la obesidad, el cáncer y la hipertensión. Una actividad física moderada o intensa practicada durante 30 minutos 5 días a la semana es el mínimo que todos los adultos deberíamos desarrollar. La actividad física no sustituye…

  • Prevención del cáncer con cinco cambios saludables

    Hay un determinado porcentaje de tumores malignos que actualmente no son evitables puesto que se deben a alteraciones genéticas aún desconocidas y en cualquier caso, no modificables. Pero no todos los tumores son atribuibles a la “mala suerte” : cambiando algunos de nuestros hábitos podemos reducir de forma importante el riesgo de padecerlo.